Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

4º ESO A CYBERBULLYING EN LA LITERATURA

Imagen
  CYBERBULLYNG EN LA LITERATURA Algunos alumnos de 4º ESO A han presentado a sus compañeros de 1º ESO A el tema del ciberbullying. Han expuesto cómo el ciberbullying se ha convertido en una de las formas más comunes de acoso entre jóvenes en el entorno digital así como los graves riesgos que tiene esta práctica para la salud mental y emocional de quienes lo sufren, pudiendo generar ansiedad, depresión y aislamiento social. El objetivo de dicha charla es que los alumnos mayores contribuyan a concienciar a sus compañeros de 1º ESO sobre los riesgos del acoso en línea y la importancia de utilizar las redes sociales de forma responsable. Además, estas actividades fomentan la empatía, el respeto y el apoyo entre compañeros. Por otro lado, brindan herramientas para identificar situaciones de ciberbullying y saber cómo actuar ante ellas ya sea como víctima, testigo e incluso agresor a través del libro de lectura que ellos se han leído en clase:  Invisible . Esta es la presentación qu...

4º ESO A: LUDOPATÍA

Imagen
LUDOPATÍA Los alumnos de 4º ESO A han expuesto a sus compañeros de 1º ESO A su trabajo sobre la "ludopatía". Este trabajo ha consistido en explicarles qué es la ludopatía, cuáles son los perfiles, los síntomas y consecuencias de esta grave enfermedad y sus tipos. Además, les han presentado algunos consejos o estrategias personales para jugar de forma saludable. Por último, han realizado un juego interactivo, la ruleta, con el objetivo de informarles sobre cómo funcionan las apuestas y sus consecuencias. En definitiva, ha sido una actividad muy gratificante para los dos grupos. Los alumnos de 4º ESO han contribuido de forma activa a educar a sus compañeros sobre los riesgos del juego de azar; mientras que los alumnos de 1º ESO han aprendido de forma atractiva y llamativa para ellos los riesgos de este tipo de juegos. Esta es la presentación que han realizado y han expuesto a sus compañeros de menor edad en el aula: Canva:      LUDOPATÍA PDF:       ...

Preparando Charla Enfermedades Tecnológicas

Imagen
Los alumnos de 3º ESO bilingüe preparan su campaña para concienciar al alumnado de 1º ESO de las consecuencias que puede tener el uso abusivo de las nuevas tecnologías y para ello, han preparado estas bolsas con mensajes incluidos para guardar el móvil y así evitar la tentación de cogerlo.

Cyber-harcèlement.

Imagen
 Cyber-harcèlement Las nuevas tecnologías se han convertido en la herramienta más común de acoso entre nuestros adolescentes y menores de edad en múltiples formas, convirtiéndose en uno de los mayores problemas a los que afrontar desde los Centros educativos, con la ayuda de especialistas y la implicación de las familias. Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato ha dado una charla al alumnado de 2º ESO de Francés sobre los distintos tipos de ciberacoso, perfiles de acosador y acosado, acciones y consecuencias. Esta charla ha tenido lugar en Francés y en Español. El ambiente ha sido relajado y participativo. Profesora: Puerto Rubio Regueira.
Imagen
CHATGPT - UNA GUÍA COMPLETA PARA UN USO CORRECTO. La inteligencia artificial ya forma parte de nuestro día a día, y desde el aula queremos aprovechar todo su potencial. Los alumnos de 1º de bachillerato A presentarán a sus compañeros de 4º de ESO una guía sobre el uso de ChatGPT. Así, los alumnos de 1º de bachillerato se convertirán en formadores por un día. El objetivo: presentar a sus compañeros de 4º de ESO una guía completa y práctica sobre el uso de ChatGPT, la herramienta de inteligencia rtificial que está revolucionando la forma en que estudiamos, escribimos, resolvemos dudas y potenciamos la creatividad. A través de esta iniciativa, se busca no solo explicar el funcionamiento básico de ChatGPT, sino también reflexionar sobre su uso responsable, sus ventajas y sus límites en el ámbito educativo. Los alumnos de bachillerato han preparado materiales dinámicos, ejemplos reales y consejos útiles para apreovechar al máximo esta herramienta sin caer en el uso automático o poco crític...

3º ESO A: SEXTING Y GROOMING

Imagen
Algunos alumnos de 3º ESO A han realizado unos maravillosos trabajos y exposiciones para concienciar a sus compañeros de 1º de la ESO sobre el uso adecuado de  las nuevas tecnologías y para alertarlos de los peligros que pueden ocasionar un mal empleo de las mismas. Esta es la presentación que han realizado y han expuesto a sus compañeros de menor edad en el aula: SEXTING Y GROOMING Han finalizado su trabajo con un juego sobre los contenidos explicados de PASAPALABRA, con sus premios correspondientes a los ganadores del mismo.