4º ESO A CYBERBULLYING EN LA LITERATURA
CYBERBULLYNG EN LA LITERATURA
Algunos alumnos de 4º ESO A han presentado a sus compañeros de 1º ESO A el tema del ciberbullying. Han expuesto cómo el ciberbullying se ha convertido en una de las formas más comunes de acoso entre jóvenes en el entorno digital así como los graves riesgos que tiene esta práctica para la salud mental y emocional de quienes lo sufren, pudiendo generar ansiedad, depresión y aislamiento social.
El objetivo de dicha charla es que los alumnos mayores contribuyan a concienciar a sus compañeros de 1º ESO sobre los riesgos del acoso en línea y la importancia de utilizar las redes sociales de forma responsable. Además, estas actividades fomentan la empatía, el respeto y el apoyo entre compañeros.
Por otro lado, brindan herramientas para identificar situaciones de ciberbullying y saber cómo actuar ante ellas ya sea como víctima, testigo e incluso agresor a través del libro de lectura que ellos se han leído en clase: Invisible.
Esta es la presentación que han realizado y han expuesto a sus compañeros de menor edad en el aula:
PDF: CIBERBULLYING EN LA LITERATURA
Los alumnos/-as que han participado en esta actividad son los siguientes:
1.- Lucía Domínguez Alonso
2.- Yasmín Iman Elariak
3.- Kilya Julia González Magán
4.- Hernández García Daniella
5.- Samuel Martín Velad
6. Ana Martín Sánchez
Comentarios
Publicar un comentario